La era digital en la actualidad, ha cambiado casi todos los aspectos de nuestras vidas, y la educación no es la excepción. La adopción de las aulas virtuales, impulsada tanto por la necesidad como por el avance tecnológico, está redefiniendo cómo enseñamos y aprendemos.
La virtualidad en el aula, es una realidad para estudiantes y maestros a nivel mundial.Ya no estamos limitados par las barreras geográficas o físicas; un aula puede existir en cualquier lugar con una conexión a internet. Este nuevo modelo de educación digital trae consigo tanto desafíos como oportunidades. Los profesores se ven obligados a adaptarse nuevas plataformas y métodos de enseñanza, mientras que los alumnos deben aprender a navegar en un entorno de aprendizaje tecnológico.
Es por ello que en este blog se presentan 5 herramientas para implementar en el aula:
Edpuzzle:
Educima:
Estos recursos cubren una amplia gama de temas y están diseñados para varias edades, desde preescolar hasta la escuela secundaria. Los temas incluyen matemáticas, ciencias, estudios sociales, lectura y escritura, y mucho más. Educima puede ser una herramienta útil para maestros, padres y estudiantes que buscan materiales de apoyo para el aprendizaje.
Baamboozle:
Es una herramienta educativa en línea que permite a los educadores crear juegos de aprendizaje para sus estudiantes. La plataforma es conocida por su facilidad de uso y por su interfaz amigable e intuitiva.
Los maestros pueden crear sus propios juegos personalizados en Baamboozle o pueden elegir entre una amplia variedad de juegos preexistentes creados por otros usuarios. Los juegos pueden incluir preguntas de opción múltiple, emparejamiento de imágenes y palabras, y otros formatos de preguntas.
Uno de los aspectos más atractivos de Baamboozle es que los juegos pueden ser jugados en equipo, lo que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo entre los estudiantes. Además, Baamboozle no requiere que los estudiantes se registren o inicien sesión, por lo que es muy fácil de usar en el aula.
EducaPlay
Es una plataforma en linea que permite a los educadores crear y compartir actividades educativas interactivas. Esta herramienta es versátil y se utiliza en muchos entornos educativos, desde escuelas primarias y secundarias hasta la formación profesional.
EducaPlay ofrece varias modalidades de actividades que puedes crear, tales como: Rueda de palabras, crucigramas, mapas interactivos, sopa de letras, test, adivinanza u ordenar letras.
Ademas cada actividad creada en EducaPlay obtiene su propio URL, por lo que puedes compartir fácilmente las actividades con tus estudiantes o incorporarlas en tu plataforma de gestión de aprendizaje. También se puede explorar y utilizar las actividades creadas por otros usuarios de EducaPlay.
Wordwall
Es una herramienta en linea que permite a los educadores crear recursos educativos interactivos personalizados. Se puede usar en diversos contextos educativos, desde la educación básica hasta niveles más avanzados.
- Cuestionarios: Los clásicos tests de elección múltiple o verdadero/falso.
- Juegos de coincidencias: Donde los estudiantes deben unir elementos relacionados.
- Ordenamientos: Los estudiantes deben organizar elementos en un orden específico.
- Crucigramas: Juegos de palabras basados en pistas.
- Ruedas de decisión: Ideales para revisión o selección aleatoria de temas.
- Búsqueda de palabras: Similares a las sopas de letras.
- Y muchos más.
Estas herramientas no solo facilitan la tarea de enseñar y aprender sino que también abren puertas a formas innovadoras y dinámicas de interacción, permitiendo que el proceso educativo trascienda las cuatro paredes del aula. A medida que el mundo avanza, es imperativo que las instituciones educativas se adapten y aprovechen estas herramientas para ofrecer a los estudiantes una formación acorde a las demandas del siglo XXI.
Adoptarlas, adaptarse a ellas y, sobre todo, utilizarlas con sabiduría y propósito, marcará la diferencia en la formación de las futuras generaciones. En definitiva, el futuro de la educación está intrínsecamente ligado a la tecnología, y es nuestro deber como educadores y sociedad asegurarnos de que ese futuro sea brillante y accesible para todos.