miércoles, 9 de agosto de 2023

Herramientas virtuales

La era digital en la actualidad, ha cambiado casi todos los aspectos de nuestras vidas, y la educación no es la excepción. La adopción de las aulas virtuales, impulsada tanto por la necesidad como por el avance tecnológico, está redefiniendo cómo enseñamos y aprendemos.
La virtualidad en el aula, es una realidad para estudiantes y maestros a nivel mundial.Ya no estamos limitados par las barreras geográficas o físicas; un aula puede existir en cualquier lugar con una conexión a internet.  Este nuevo modelo de educación digital trae consigo tanto desafíos como oportunidades. Los profesores  se ven obligados a adaptarse nuevas plataformas y métodos de enseñanza, mientras que los alumnos deben aprender a navegar en un entorno de aprendizaje tecnológico.


Es por ello que en este blog se presentan 5 herramientas para implementar en el aula:




Edpuzzle:   

Esta herramienta dispone de opciones para recortar vídeos o añadir comentarios, los cuales pueden estar en formato texto o también como notas de audio, algo interesante por ejemplo para añadir subtítulos, remarcar cierta información o incluso traducir los vídeos que puedan estar en algún idioma extranjero

Permite a los profesores tomar videos de plataformas como YouTube y agregarles preguntas de comprensión para verificar el entendimiento de los estudiantes. Es una forma excelente de agregar interactividad a los contenidos de video y garantizar que los estudiantes estén comprometidos y comprendan el material.




           

   Educima:  

 


Estos recursos cubren una amplia gama de temas y están diseñados para varias edades, desde preescolar hasta la escuela secundaria. Los temas incluyen matemáticas, ciencias, estudios sociales, lectura y escritura, y mucho más. Educima puede ser una herramienta útil para maestros, padres y estudiantes que buscan materiales de apoyo para el aprendizaje.

Este sitio web proporciona una variedad de materiales de aprendizaje que van desde fichas de trabajo y hojas de cálculo, hasta actividades imprimibles y juegos educativos, ya que permite generar, tanto crucigramas, como sopa de letras digitales.

Baamboozle:


Es una herramienta educativa en línea que permite a los educadores crear juegos de aprendizaje para sus estudiantes. La plataforma es conocida por su facilidad de uso y por su interfaz amigable e intuitiva.

Los maestros pueden crear sus propios juegos personalizados en Baamboozle o pueden elegir entre una amplia variedad de juegos preexistentes creados por otros usuarios. Los juegos pueden incluir preguntas de opción múltiple, emparejamiento de imágenes y palabras, y otros formatos de preguntas.

Uno de los aspectos más atractivos de Baamboozle es que los juegos pueden ser jugados en equipo, lo que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo entre los estudiantes. Además, Baamboozle no requiere que los estudiantes se registren o inicien sesión, por lo que es muy fácil de usar en el aula.

Link para acceder



EducaPlay       


Es una plataforma en linea que permite a los educadores crear y compartir actividades educativas interactivas. Esta herramienta es versátil y se utiliza en muchos entornos educativos, desde escuelas primarias y secundarias hasta la formación profesional.

EducaPlay ofrece varias modalidades de actividades que puedes crear, tales como: Rueda de palabras, crucigramas, mapas interactivos, sopa de letras, test, adivinanza u ordenar letras.

Ademas cada actividad creada en EducaPlay obtiene su propio URL, por lo que puedes compartir fácilmente las actividades con tus estudiantes o incorporarlas en tu plataforma de gestión de aprendizaje. También se puede explorar y utilizar las actividades creadas por otros usuarios de EducaPlay.

Link para acceder 


  Wordwall

Es una herramienta en linea que permite a los educadores crear recursos educativos interactivos personalizados. Se puede usar en diversos contextos educativos, desde la educación básica hasta niveles más avanzados.

Con Wordwall, se pueden generar actividades como:
  1. Cuestionarios: Los clásicos tests de elección múltiple o verdadero/falso.
  1. Juegos de coincidencias: Donde los estudiantes deben unir elementos relacionados.
  1. Ordenamientos: Los estudiantes deben organizar elementos en un orden específico.
  1. Crucigramas: Juegos de palabras basados en pistas.
  1. Ruedas de decisión: Ideales para revisión o selección aleatoria de temas.
  1. Búsqueda de palabras: Similares a las sopas de letras.
  1. Y muchos más.
Un punto fuerte de Wordwall es su naturaleza interactiva. Los recursos que se crean pueden ser jugados en línea, o pueden ser impresos para su uso en un formato más tradicional.


Estas herramientas no solo facilitan la tarea de enseñar y aprender sino que también abren puertas a formas innovadoras y dinámicas de interacción, permitiendo que el proceso educativo trascienda las cuatro paredes del aula. A medida que el mundo avanza, es imperativo que las instituciones educativas se adapten y aprovechen estas herramientas para ofrecer a los estudiantes una formación acorde a las demandas del siglo XXI.

Adoptarlas, adaptarse a ellas y, sobre todo, utilizarlas con sabiduría y propósito, marcará la diferencia en la formación de las futuras generaciones. En definitiva, el futuro de la educación está intrínsecamente ligado a la tecnología, y es nuestro deber como educadores y sociedad asegurarnos de que ese futuro sea brillante y accesible para todos.



Datos generales

CENTRO EDUCATIVO VALLES VIRTUAL




MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN


SEDE: AHUALULCO DE MERCADO. 

CUATRIMESTRE: TERCERO.

ASIGNATURA: INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA LA VIRTUALIDAD.

UNIDAD IV: CREAR UN BLOG CON LO VISTO EN CLASE.

ACTIVIDAD: BLOG.

ALUMNA: PÉREZ GUTIÉRREZ LEILANI ALITZEL.

ASESOR: MORÁN VELÁZQUEZ CARMEN MANUEL.

TELEFONO Y CORREO: 33-39-50-34-99 / leilani.perez21@jaliscoedu.mx




Herramientas virtuales

La era digital en la actualidad, ha cambiado casi todos los aspectos de nuestras vidas, y la educación no es la excepción. La adopción de la...